Sanagasta firmó convenio para construir el juzgado de Paz Lego
El Tribunal Superior de Justicia en forma conjunta con el Poder Ejecutivo Provincial, celebró la firma de dos importantes convenios para la construcción de Juzgados de Paz Lego en Sanagasta y Chilecito.
El acto tuvo lugar en la Residencia Oficial del Gobernador, encabezado por el presidente del TSJ, Dr. Claudio Saúl, los vocales jueces Dr. Claudio Ana y Dra. Ana Karina Becerra, el secretario general de la Gobernación, Armando Molina, el ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Dr. Miguel Zarate, el ministro de Infraestructura, Marcelo Del Moral, el secretario de Justicia, Dr. Lucas Casas, el fiscal General Dr. Javier Vallejos, el Dr. Ricardo Gastón Mercado Luna en representación del Ministerio Público de la Defensa, el intendente de Sanagasta, Federico Sbíroli, la diputada provincial, Prof. Griselda Herrera, magistrados/as, funcionarios/as, empleados/as de la Función Judicial, diputados/as e invitados/as especiales.
Durante la jornada, también se rubricaron dos convenios de Asistencia Financiera, entre la Función Judicial, la Función Ejecutiva y las Municipalidades de Chilecito y Sanagasta, mediante los cuales se depositarán tres cuotas consecutivas con una inversión total de pesos quince millones de pesos ($15.000.000), para la compra de materiales destinados a la construcción de dos edificios de Juzgado de Paz Lego, que estarán ubicados en dichos departamentos.
Al respecto, el presidente del TSJ, celebró que, con la firma de estos convenios, son doce en total los nuevos Juzgados de Paz Lego con los que cuenta y contará la provincia. En ese sentido, detalló que tres ya están concluidos y en funcionamiento, en Guandacol, Vinchina, y “muy pronto entra en funcionamiento el de Aminga. Además, explicó que están en construcción el de Chamical, Milagros, Ulapes, Malanzan, Villa Unión, Aimogasta y Capital. Y es un compromiso nuestro y de los Municipio que, para fin de año, estén terminados”.
Finalmente, en representación del Gobernador Ricardo Quintela, el Secretario general de la Gobernación Armando Molina se refirió al proceso de recategorización de los agentes en la justicia y dijo: “Muchas veces se cree que es fácil firmar un papel, pero sabemos que no es solo firmar un papel, es poder generar calidad de vida, es trabajar para su seguridad laboral y eso es reconocer que las cosas se están haciendo bien y si uno hace bien, quiere decir que se hace el bien”. Y continuó diciendo “El Dr Saul hizo un detallado informe de tantos ascensos y tantas mejoras, ahora solo queda la voluntad de que ustedes junto a todo el Estado, sigamos construyendo esta bendita provincia”.




