En cumplimiento de las metas propuestas, el IRePCySA hizo entrega hoy al Municipio de Sanagasta de una Planta de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos.

A través de diferentes  capacitaciones brindadas por el organismo provincial, la comunidad toda será actor principal en este proceso de Gestión Integral de Residuos, comprometiéndose a  realizar la separación desde que se genera el residuo en el hogar.

El Municipio debe  ocuparse de la construcción de la obra civil de la Planta, la provisión de Redes de Servicios de Energía Eléctrica y Agua Potable, y otros requerimientos en el predio, para su normal funcionamiento.

El aporte realizado por el IRePCySA  es parte del objetivo del organismo de contribuir al crecimiento sustentable de la Provincia.

Desde el Instituto se proveyó el equipamiento para la planta de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos, mientras que el municipio, aporta todo lo que sea la infraestructura del predio donde se va a localizar estos equipos.

Será en el actual lugar que dispone el municipio para eso. Implicará una selección de los residuos y también se pondrá en práctica los denominados puntos limpios. Es decir,  sitios como una plaza, escuelas, y otros, donde se separan en distintos contenedores los diferentes elementos (plásticos, cartones, tapitas de gaseosas, etc.),

Según el jefe comunal, José Aparicio, apunta a que Sanagasta “sea el pueblo modelo en la provincia”, en cuanto al tratamiento de los residuos urbanos a partir de “la separación de los residuos en el domicilio”. Estimó cerca de un millón de pesos la inversión en estas máquinas.

La idea es que sea un emprendimiento “integral” incluyendo a la institución Policial, “que será la encargada de evitar que la gente  forme microbasurales”, completó Aparicio.

Llegada de Planta I